

niños MARL
Terapia con niños MARL para padres online
Llevo años trabajando con niños de todas las edades y les ayudo a gestionar sus conflictos internos.
Un niño debe de aprender a gestionar sus emociones. La aceptación de ser la persona que es resulta vital para su desarrollo. Si no ama sus cualidades y sus defectos, se frustra.
No hay niños malos, solo niños que precisan herramientas para gestionar sus conflictos internos.
Por ejemplo, las rabietas. Éstas, no son malas, solo son una expresión de frustración por no lograr lo deseado. Los reproches por parte del adulto o las amenazas no sirven, solo empeoran la situación.
Los niños necesitan herramientas para poder gestionar su frustración. Es una fase normal en la infancia. Una fase de aprendizaje como muchas otras. Hay que enseñarles que existen otras posibilidades y guiarlos a que entiendan sus reacciones.
Beneficios de la terapia MARL para niños:
Desarrollo de una sesión – niños de 0 a 6 años
Los niños de 0 a 6 años son inquietos y no pueden recibir una terapia energética como la de un adulto. Por esta razón les trabajo desde el pie.
Esta terapia consiste en combinar masaje metamórfico, reflexología podal y carga energética a través del pie. Al finalizar la sesión les doy un frasco de Flores de Bach para disolver las emociones bloqueadas y permitir que sanen.
Los niños responden con rapidez y mucha efectividad a los remedios florales de Bach. ¡Son 100 % seguros y naturales!
Desarrollo de una sesión – niños de 6 a 12 años
Con los niños de 6 a 12 años utilizo el masaje metamórfico, reflexología podal y terapia energética. Como son mayores añado crecimiento personal para ayudarle a gestionar sus emociones. Al finalizar la sesión les doy un frasco de Flores de Bach para disolver las emociones bloqueadas y permitir que sanen.
Cuando encuentro bloqueos muy profundos, utilizo la técnica del dibujo para sanarlos. Suelo utilizar esta técnica si existen fobias y miedos concretos. Es de gran ayuda para permitirles superar sus miedos.
Los padres
Establezco sesiones de asesoramiento para los padres con la finalidad de ayudarles a aprender a gestionar la situación y facilitar el proceso vital de sus hijos.
Ser padres no es tarea fácil. No vienen con el manual de empleo debajo del brazo. A los padres de hoy en día se les exige la perfección.
Se sienten culpables por no tener tiempo suficiente, por no saberlo hacer mejor. Esto no beneficia al niño ya que notan su dolor.
Los padres debemos enseñar a nuestros hijos a ser imperfectos y a amar estas imperfecciones. Somos sus espejos. Ellos son nuestros maestros.
Aceptar a nuestro hijo tal como es, es el paso que nos permitirá entenderlo y ayudarlo, siendo así, les podremos proporcionar las herramientas que ellos necesitan, no las que nosotros creemos que son las mejores. Respetar su individualidad es vital.